En la jornada "Trabajo autónomo y Economía Social, motores de empleo" organizada por el Ministerio para explicar las medidas de apoyo al sector, el director general de Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, Miguel Ángel García, analizó en profundidad, y ensalzó de manera clara el tratamiento que el Proyecto de Ley de Sociedades Laborales remitido a las Cortes hace de la empresa participada, destacando además que la sociedad laboral es el máximo exponente de este tipo de empresas en Europa. En la mesa redonda, Miguel Ángel García señaló que "hemos situado la Economía Social en el epicentro". "Este sector", añadió, " ha sido un elemento clave durante los años de la recesión y, por ello, no podemos olvidarnos de la Economía Social al salir de la crisis".
García aseguró que la Economía social " no solo ha creado empleo, sino que también ha sido paraguas de muchas empresas. Por ejemplo, las cooperativas que resistieron mejor que otras empres y han destruido 6 puntos menos de empleo que otras fórmulas empresariales. Por todo ello, la Economía Social está en la Hoja de ruta del Gobierno".
En la mesa redonda "Medidas de fomento e impulso de la Economía Social" se analizó la incidencia que van a tener las últimas tres medidas legislativas de impulso a la Economía Social".